top of page

🛂 Prohibición de Viajes de Trump y “Permanecer en México”: Cómo Mantenerse Preparado 🗽

Prohibicion de viajes a USA
Por Freepik

La nueva prohibición de viajes

🌍 En junio de 2025, el presidente Trump promulgó la tercera versión de la prohibición de viajes, dirigida a 12 países de mayoría musulmana y africanos, e impuso restricciones parciales a otras 7 naciones. La prohibición limita no solo las visas de turismo y negocios, sino también la reunificación familiar y la admisión de refugiados.

Regresa la política de “Permanecer en México”

⛔ Conocida oficialmente como los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), esta política exige que los solicitantes de asilo esperen en México mientras se programan sus audiencias migratorias en cortes de EE. UU. Tras haber sido suspendida por el presidente Biden, los tribunales han restablecido el MPP. Miles de personas se ven ahora obligadas a vivir en albergues o en condiciones inseguras mientras esperan sus audiencias.

Guía para migrantes afectados 🧭

Antes de viajar: Si eres de un país restringido, consulta con un abogado antes de solicitar una visa o intentar entrar al país.

En la frontera: Expón claramente tu solicitud de asilo, pide una entrevista de temor creíble y solicita documentación de todas las comunicaciones.

Mientras esperas en México: Busca refugio con ONGs confiables, documenta tu situación y prepárate para audiencias remotas con asesoría legal.

Fuentes confiables de información 📚

  • American Immigration Council y Migration Policy Institute ofrecen actualizaciones regulares.

  • Grupos locales de asistencia legal en la frontera publican boletines semanales con orientación y consejos de seguridad.

  • CWS Global ofrece un boletín con análisis de políticas en tiempo real y recursos.

❓ Preguntas Frecuentes – Prohibición de Viajes y “Permanecer en México” (MPP) 🗽

¿Quiénes se ven afectados por la prohibición de viajes?

🌍 Ciudadanos de 12 países de mayoría musulmana y africanos tienen prohibida la entrada a EE. UU. bajo la nueva ley. Además, personas de otros 7 países enfrentan restricciones parciales, que pueden incluir la prohibición de visas de inmigrante o categorías específicas como trabajo o peticiones familiares.

¿Qué pasa si ya tengo una visa?

🎫 Tener una visa válida no garantiza la entrada bajo esta política. Los agentes fronterizos tienen discreción para negar la entrada basados en el país de origen o preocupaciones de seguridad. Es fundamental consultar con un abogado de inmigración antes de hacer planes de viaje, incluso con visa.

¿Los residentes permanentes legales (titulares de green card) pueden verse afectados?

🟩 En la mayoría de los casos, los titulares de green card no están sujetos directamente a la prohibición. Sin embargo, quienes tienen violaciones migratorias previas o viajes prolongados al extranjero pueden estar bajo escrutinio. Es importante llevar pruebas de residencia continua y consultar a un abogado antes de viajar.

Estoy en México bajo el MPP. ¿Qué puedo hacer?

Aún tienes derecho a solicitar asilo en EE. UU., pero el apoyo legal es esencial.

  • Conéctate con ONGs como RAICES, HIAS o Al Otro Lado.

  • Permanece en albergues seguros mientras te preparas para tus audiencias remotas.

  • Conserva copias de todos tus documentos y notificaciones migratorias.

  • Comunícate con un abogado de inmigración en EE. UU. para construir tu caso.

¿Cuánto tiempo tendré que esperar en México?

⏳ Los retrasos son comunes. Algunos migrantes esperan meses o incluso años para su cita en corte debido al retraso acumulado. Revisar regularmente el estado de tu caso y mantener contacto con asistencia legal es crucial para no perder fechas importantes.

¿Pueden familias o niños ser obligados a esperar en México bajo el MPP?

👨‍👩‍👧‍👦 Sí. Las familias, incluidos niños, pueden ser colocadas en el MPP. Esto genera graves preocupaciones de seguridad y humanitarias. Si estás en esta situación, busca ayuda legal urgente para explorar opciones como el parole humanitario, exenciones u otras formas de protección.

¿Existen exenciones a la prohibición de viajes o al MPP?

🛂 Sí, pero son limitadas.

  • Las personas pueden calificar para una exención si la negación les causaría dificultades extremas.

  • Poblaciones vulnerables (por ejemplo, víctimas de delitos, enfermedades graves o menores no acompañados) pueden estar exentas del MPP, pero deben ser identificadas y apoyadas por abogados o defensores.

¿Cómo puedo solicitar asilo de forma segura si estoy afectado por estas políticas? 📄

  • Documenta todo: persecuciones, amenazas, historial médico, reportes policiales.

  • Presenta el Formulario I-589 correctamente y a tiempo.

  • Asiste a todas las audiencias, incluso de forma remota.

  • Haz que un abogado con experiencia revise y prepare tu solicitud.

¿Qué pasa si perdí mi cita en corte bajo MPP por peligro o confusión?

⚖️ Aún puedes presentar una moción para reabrir tu caso si tienes una razón válida para haber faltado. Las organizaciones legales pueden ayudarte a presentar esta solicitud y explicar las circunstancias.

¿Hay organizaciones que puedan apoyarme durante este proceso?

🤝 Sí, muchas. Aquí algunas:

  • RAICES (Texas)

  • Al Otro Lado (Tijuana/California)

  • HIAS (Apoyo fronterizo y nacional)

  • American Immigration Council

  • Catholic Legal Immigration Network (CLINIC)

Ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo, referencias a albergues y apoyo en salud mental.

💬 Deja que De Maio Law te ayude a navegar estas políticas 🗽

Ya sea que estés afectado por la prohibición de viajes, atrapado en México bajo el MPP, o no estés seguro de tus opciones legales, De Maio Law, PLLC está listo para ayudarte a encontrar un camino.

📞 Llama al (786) 232-9120 o escribe a info@demaio-law.com para programar una consulta confidencial con nuestro equipo de inmigración.


En De Maio Law, estamos comprometidos a ayudarte a reunirte con tu familia, proteger tus derechos y mantenerte informado en cada paso del camino migratorio. Permítenos ser tu guía y tu defensa. 🗽

 
 
 

Comments


bottom of page