Visa C1 en EE. UU. en 2025: guía actualizada y clara para viajeros de tránsito ✈️
- info4716039
- 22 ago
- 4 Min. de lectura
Como abogado de inmigración, en De Maio Law, PLLC he visto cómo la Visa C1 en 2025 sigue siendo vital para viajeros con escala en EE. UU. Aunque las políticas migratorias se han vuelto más estrictas recientemente, quiero ofrecer una guía informativa y clara para ayudarte a transitar sin contratiempos. Aquí comparto datos actualizados, paso a paso, evitando alarmismos y enfocándome en lo que realmente necesitas saber.

¿Qué es la Visa C1 en 2025 y para quiénes aplica?
La Visa C1 en 2025 es un visado no inmigrante pensado exclusivamente para quienes transitan por EE. UU. de manera inmediata y continua en su camino hacia un tercer país. No permite turismo, trabajo ni estudios, y generalmente permite estancias breves de hasta 29 días. Es ideal para escalas en aeropuertos, cambios entre terminales o embarque en cruceros que toquen puertos estadounidenses. Si ya posees una visa tipo B o perteneces al Programa de Exención de Visa (VWP/ESTA), podrías no necesitar la C1.
Requisitos esenciales para obtener tu Visa C1 en 2025
Procedencia de un país que no forma parte del VWP, o no ser elegible para ESTA.
Tu itinerario debe mostrar claramente que EE. UU. no es tu destino final, con boleto confirmado hacia otro país.
Debes demostrar que tu tránsito es breve y exclusivamente tránsito—sin intenciones de turismo o extensión.
Contar con vínculos sólidos con tu país de origen para asegurar que regresarás después del tránsito.
Si eres miembro de tripulación en barco o avión, necesitas la Visa C1/D combinada, no solo la C1.
No se permite ningún cambio de estatus dentro de EE. UU. -- el propósito es solo tránsito.
Cambios recientes en inmigración y su relación con la Visa C1 en 2025
Aunque la Visa C1 en 2025 mantiene sus requisitos clásicos, el contexto migratorio se ha endurecido:
Desde junio de 2025, se implementan vigilancias más estrictas sobre redes sociales y evaluaciones de “ideologías antiestadounidenses o extremistas” como parte del proceso migratorio general. Se lanzó un sistema de “vetting continuo” de visas, revisando millones de titulares en busca de violaciones migratorias o seguridad.
Se actualizó la política sobre exenciones de entrevista consular a partir del 2 de septiembre de 2025—esto afecta principalmente visas tipo B, no C1, pero refleja cómo cambia la atención al proceso completo.
Se tentó el establecimiento de bonos de visa reembolsables para ciertos países, aunque esto rara vez afecta visado de tránsito como la C1.
Proceso para solicitar la Visa C1 en 2025
Llena y envía el formulario DS-160 en línea—no olvides el código de confirmación para tu entrevista.
Paga la tarifa actual por el visado (aproximadamente $185 USD).
Agenda y asiste a la entrevista en el consulado o embajada.
Prepárate: adjunta itinerario confirmado de tu viaje, vínculos con tu país, prueba de que EE. UU. es solo tránsito, y cuenta con la visa o permiso para tu destino final.
Si tienes redes sociales, mantén una configuración adecuada según normas vigentes.
Recibe el visado y asegúrate de cumplir con tus fechas de tránsito y salida.
FAQs sobre la Visa C1 en 2025
¿Puedo usar la Visa C1 para turismo o visitar EE. UU.?
No. La Visa C1 en 2025 se limita únicamente al tránsito. Si deseas hacer turismo, necesitas una visa B-2 según la finalidad de tu estancia y tus vínculos. Esto evita confusiones y posibles consecuencias adversas.
¿Cuánto dura una estadía permitida con una Visa C1?
Generalmente hasta 29 días. Esta visa supone tránsito continuo y rápido, no estancia prolongada en EE. UU.
¿Puedo entrar con otra visa y luego cambiar a C1 estando en EE. UU.?
No. La Visa C1 no permite cambios de estatus dentro del país. Debes solicitarla desde el extranjero si cumples con los requisitos necesarios.
¿Necesito una C1 si viajo con ESTA?
No, si calificas y estás aprobado para ingresar bajo el Programa de Exención de Visa (ESTA), no necesitas la C1. De lo contrario, sí será necesaria.
¿Qué es la Visa C1/D y quién la necesita?
Si eres tripulación aérea o marítima, necesitas la visa combinada C1/D, diseñada para trabajadores que transitan y laboran en embarcaciones o aeronaves.
¿Los cambios migratorios recientes afectan mi solicitud de C1?
En términos generales, no directamente; la visa C1 tiene reglas claras de tránsito. No obstante, prácticas como el “vetting continuo” o revisiones de redes sociales podrían influir en procesos consulares más estrictos.
¿Cómo me ayuda De Maio Law, PLLC con la Visa C1 en 2025?
En De Maio Law, PLLC ofrecemos asesoría personalizada para preparar tu solicitud, revisar itinerarios, asegurarnos de que los documentos estén completos y ayudarte a enfrentar los nuevos estándares de seguridad con confianza y claridad.
Conclusión
La Visa C1 en 2025 sigue siendo una herramienta útil y clara para quienes transitan por EE. UU. con itinerarios externos. A pesar del clima migratorio más reservado, si cumples los requisitos y estás bien asesorado, puedes obtener tu visado sin contratiempos.
¡Agenda tu consulta hoy!
En De Maio Law, PLLC, te ofrecemos asistencia experta para tus trámites de inmigración en EE. UU.
Programar tu consulta:
📞 Teléfono: +1 (786) 232-9120
📧 Correo: info@demaio-law.com
📍 Dirección: 2121 Ponce de Leon Blvd, Suite 550, Coral Gables, FL 33134
🌐 Sitio web: www.demaio-law.com
Comentarios