🧾 Visa de Inversionista E-2: Cómo Emprendedores Extranjeros Pueden Iniciar un Negocio en EE. UU.
- info4716039
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Descubre cómo solicitar la Visa de Inversionista E-2 y comenzar tu negocio en Estados Unidos como emprendedor extranjero. Guía paso a paso para 2025.

💼 ¿Qué es la Visa de Inversionista o Visa E-2?
La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos de ciertos países con tratado ingresar a EE. UU. para invertir y operar un negocio. Es una excelente oportunidad para emprendedores, pero requiere cumplir con criterios legales y financieros específicos.
Puntos clave:
El inversionista debe poseer al menos el 50% del negocio.
El negocio debe estar activo, no ser marginal.
La inversión debe ser sustancial.
💵 Requisitos de inversión
No hay un monto mínimo oficial, pero la inversión debe ser:
Suficiente para iniciar y operar el negocio.
Estar en riesgo (es decir, ya invertida o comprometida).
Proporcional al costo total del negocio.
Rango típico: $100,000 – $250,000+ USD dependiendo del tipo de negocio.
🏢 Tipos de negocios que califican para la Visa E-2
Ejemplos de negocios elegibles:
Restaurantes
Tiendas minoristas
Startups tecnológicas
Agencias de consultoría
Servicios inmobiliarios
Negocios de importación/exportación
El negocio debe generar suficientes ingresos para mantener a más personas además del inversionista y su familia.
📋 Proceso de solicitud paso a paso
Registrar el negocio en EE. UU.
Transferir los fondos de inversión
Preparar un plan de negocios detallado
Completar el Formulario DS-160 y programar la entrevista
Presentar el paquete de visa E-2 con documentación financiera
Asistir a la entrevista en el consulado estadounidense (o hacer cambio de estatus desde EE. UU.)
⚠️ Problemas comunes y cómo resolverlos
Inversión insuficiente → Proporciona presupuestos detallados y comprobantes de transferencia bancaria.
Falta de actividad comercial → Presenta contratos, arrendamientos y licencias.
No creación de empleos → Incluye proyecciones de contratación de empleados locales.
Negocio marginal → Demuestra potencial de crecimiento y viabilidad a largo plazo.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto dinero necesito invertir para calificar para la visa E-2?No hay un mínimo oficial, pero la mayoría de solicitantes exitosos invierten al menos $100,000 USD.
¿Puedo comenzar un negocio nuevo o debo invertir en uno ya existente?Ambas opciones son válidas. Puedes iniciar un negocio nuevo o invertir en uno que ya opere.
¿Puedo llevar a mi familia conmigo con la visa E-2?Sí, tu cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden acompañarte.
¿La visa E-2 me lleva a una Green Card?No directamente. La E-2 es una visa no inmigrante, pero puedes explorar otras opciones más adelante.
¿Puede mi cónyuge trabajar en EE. UU. con la visa E-2?Sí, los cónyuges pueden solicitar una autorización de empleo una vez estén en EE. UU.
¿Cuánto tarda el proceso de visa E-2?Los tiempos varían, pero usualmente toman desde unas semanas hasta algunos meses, dependiendo del consulado.
💼 ¿Listo para convertir tu sueño en una realidad empresarial?
Iniciar un negocio en Estados Unidos es posible con la orientación legal adecuada.
En De Maio Law, ayudamos a emprendedores a navegar el proceso de visa E-2 de principio a fin.
📍 Basados en Miami | Equipo multilingüe📲 Llama al (786) 232-9120 para una consulta personalizada.